ACCIONA
194,50 0,1545%
ACERINOX
11,51 -1,8755%
ACS
72,60 0,1379%
AENA
23,81 2,9399%
AMADEUS IT GRP BR-A
66,50 0,4228%
ARCELORMITTAL
33,43 -0,5356%
BANCO SABADELL
3,206 -0,1868%
BANCO SANTANDER
8,75 -1,2972%
BANKINTER
13,02 -0,2681%
BBVA
17,28 -1,7065%
CAIXABANK
9,036 -0,1768%
CELLNEX TELECOM
27,34 -2,8774%
COLONIAL SFL
5,51 -0,3617%
CRP ACC ENER RN
24,16 -0,4122%
ENAGAS
14,095 0,8226%
ENDESA
31,24 1,759%
FERROVIAL
54,26 1,6105%
FLUIDRA
25,28 9,4372%
GRIFOLS-A
11,355 -0,6127%
IBERDROLA
17,56 -0,3971%
INDITEX
47,87 -1,0542%
INDRA SISTEMAS BR-A
49,20 -1,5212%
INTL. CONS. AIR
4,71 1,6839%
LABOR. FARMAC. R
62,00 -1,9763%
LOGISTA INTEGRAL
28,94 0,6959%
MAPFRE
4,034 0,3982%
MERLIN PROP.
13,57 -0,2206%
NATURGY GRP
26,42 -0,602%
PUIG BRANDS B
13,62 0,2946%
REDEIA CORP
16,26 -0,1842%
REPSOL
15,995 0,5343%
SACYR
3,91 0,00%
SOLARIA ENERGIA
15,00 -0,9901%
TELEFONICA
4,468 -0,689%
UNICAJA BANCO
2,35 0,256%
  • mercat/valor
  • paraula

Cercador de notícies

Cercador de notícies

  • notícies
  • comentaris MoraBanc
  • notes de premsa

notícies

No hi ha resultats.

Comentari

Notes de premsa

ROSEWOOD HONG KONG ES NOMBRADO NO.1 DE THE WORLD'S 50 BEST HOTELS 2025

30/10/25 - 23:00:00

ROSEWOOD HONG KONG ES NOMBRADO NO.1 DE THE WORLD'S 50 BEST HOTELS 2025 ROSEWOOD HONG KONG ES NOMBRADO NO.1 DE THE WORLD'S 50 BEST HOTELS 2025 PR Newswire LONDRES, 30 de octubre de 2025 Rosewood Hong Kong (No.1) recibió el premio... Veure més »

ROSEWOOD HONG KONG ES NOMBRADO NO.1 DE THE WORLD'S 50 BEST HOTELS 2025 ROSEWOOD HONG KONG ES NOMBRADO NO.1 DE THE WORLD'S 50 BEST HOTELS 2025

PR Newswire

LONDRES, 30 de octubre de 2025

Rosewood Hong Kong (No.1) recibió el premio The World's Best Hotel 2025La lista celebra hoteles de 22 destinos en seis continentes, además de 20 nuevas entradasPassalacqua (No.4), Lago de Como, gana el Best Boutique Hotel Award por segundo añoDesa Potato Head (No.18) en Bali gana el Eco Hotel Award, auditado por la Sustainable Restaurant AssociationMandarin Oriental Qianmen en Pekín (No.14) gana el Nikka Best New Hotel AwardIan Schrager recibe el SevenRooms Icon AwardEl nuevo Johnnie Walker Art of Design Award se otorga a Singita – Kruger National Park (No.40)Entre otros galardones se encuentran el Ferrari Trento Most Admired Hotel Group Award, otorgado a Four Seasons; el WhistlePig Highest Climber Award es para Royal Mansour (No.13) en Marrakech; el Copacabana Palace (No.11) en Río de Janeiro gana el Lavazza Highest New Entry Award; y el Lost Explorer Best Beach Hotel Award es para Atlantis The Royal (No.6) de Dubái

LONDRES, 30 de octubre de 2025 /PRNewswire/ -- La lista de The World's 50 Best Hotels 2025 se anuncló en una prestigiosa ceremonia de premiación.

La ceremonia reconoce experiencias hoteleras excepcionales en todo el mundo para establecer nuevos estándares de excelencia y servir como fuente de inspiración para viajeros y profesionales de la hospitalidad.

Consulte la lista completa de The World's 50 Best Hotels 2025 aquí . 

Rosewood Hong Kong (No.1) ocupa el primer lugar, por lo que sube dos puestos desde el No.3 en 2024. Inaugurada en 2019, la propiedad de 65 pisos cuenta con vistas extraordinarias al puerto Victoria y al horizonte de Hong Kong. El No.2 es para el Four Seasons Bangkok at Chao Phraya River. El No.1 del año pasado, Capella Bangkok, ocupa el puesto No.3.

Asia encabeza la clasificación con 20 hoteles, incluidos cuatro en Tokio: Bulgari Tokyo (No.15), Aman Tokyo (No.25), Janu Tokyo (No.37) y The Tokyo Edition Toranomon (No.45). Tanto Hong Kong como Bangkok cuentan con tres hoteles: Upper House Hong Kong (No.10) y Mandarin Oriental Bangkok (No.7).

Europa cuenta con 17 hoteles ganadores, incluidos cinco en el Reino Unido y cuatro en Francia e Italia. En otras partes de Europa, destacan Four Seasons Astir Palace (No.17) en Grecia, Hôtel de Paris Monte-Carlo (No.36), Grand Park Hotel Rovinj (No.48) en Croacia y Hotel Sacher Vienna (No.49). 

América del Norte cuenta con seis propiedades y África con tres hoteles. Oceanía y Sudamérica cuentan cada una  con dos hoteles en la lista, entre ellos Capella Sydney (No.12) y Rosewood São Paulo (No.24).

Central de medios: https://mediacentre.theworlds50best.com/

Photo - https://mma.prnewswire.com/media/2808702/50_Best.jpgPDF - https://mma.prnewswire.com/media/2806207/TW50BH2025_results_A4_1_50.pdfLogotipo -  https://mma.prnewswire.com/media/2794593/50_Best_Hotels_2025_Logo.jpg

 

View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/rosewood-hong-kong-es-nombrado-no1-de-the-worlds-50-best-hotels-2025-302600438.html


Veure menys «
ROSEWOOD HONG KONG ES NOMBRADO NO.1 DE THE WORLD'S 50 BEST HOTELS 2025 ROSEWOOD HONG KONG ES NOMBRADO NO.1 DE THE WORLD'S 50 BEST HOTELS 2025 PR Newswire LONDRES, 30 de octubre de 2025 Rosewood Hong Kong (No.1) recibió el premio... Veure més »
ROSEWOOD HONG KONG ES NOMBRADO NO.1 DE THE WORLD'S 50 BEST HOTELS 2025

30/10/25 - 22:58:00

ROSEWOOD HONG KONG ES NOMBRADO NO.1 DE THE WORLD'S 50 BEST HOTELS 2025 ROSEWOOD HONG KONG ES NOMBRADO NO.1 DE THE WORLD'S 50 BEST HOTELS 2025 PR Newswire LONDRES, 30 de octubre de 2025 Rosewood Hong Kong (No.1) recibió el premio... Veure més »

ROSEWOOD HONG KONG ES NOMBRADO NO.1 DE THE WORLD'S 50 BEST HOTELS 2025 ROSEWOOD HONG KONG ES NOMBRADO NO.1 DE THE WORLD'S 50 BEST HOTELS 2025

PR Newswire

LONDRES, 30 de octubre de 2025

Rosewood Hong Kong (No.1) recibió el premio The World's Best Hotel 2025La lista celebra hoteles de 22 destinos en seis continentes, además de 20 nuevas entradasPassalacqua (No.4), Lago de Como, gana el Best Boutique Hotel Award por segundo añoDesa Potato Head (No.18) en Bali gana el Eco Hotel Award, auditado por la Sustainable Restaurant AssociationMandarin Oriental Qianmen en Pekín (No.14) gana el Nikka Best New Hotel AwardIan Schrager recibe el SevenRooms Icon AwardEl nuevo Johnnie Walker Art of Design Award se otorga a Singita – Kruger National Park (No.40)Entre otros galardones se encuentran el Ferrari Trento Most Admired Hotel Group Award, otorgado a Four Seasons; el WhistlePig Highest Climber Award es para Royal Mansour (No.13) en Marrakech; el Copacabana Palace (No.11) en Río de Janeiro gana el Lavazza Highest New Entry Award; y el Lost Explorer Best Beach Hotel Award es para Atlantis The Royal (No.6) de Dubái

LONDRES, 30 de octubre de 2025 /PRNewswire/ -- La lista de The World's 50 Best Hotels 2025 se anuncló en una prestigiosa ceremonia de premiación.

La ceremonia reconoce experiencias hoteleras excepcionales en todo el mundo para establecer nuevos estándares de excelencia y servir como fuente de inspiración para viajeros y profesionales de la hospitalidad.

Consulte la lista completa de The World's 50 Best Hotels 2025 aquí . 

Rosewood Hong Kong (No.1) ocupa el primer lugar, por lo que sube dos puestos desde el No.3 en 2024. Inaugurada en 2019, la propiedad de 65 pisos cuenta con vistas extraordinarias al puerto Victoria y al horizonte de Hong Kong. El No.2 es para el Four Seasons Bangkok at Chao Phraya River. El No.1 del año pasado, Capella Bangkok, ocupa el puesto No.3.

Asia encabeza la clasificación con 20 hoteles, incluidos cuatro en Tokio: Bulgari Tokyo (No.15), Aman Tokyo (No.25), Janu Tokyo (No.37) y The Tokyo Edition Toranomon (No.45). Tanto Hong Kong como Bangkok cuentan con tres hoteles: Upper House Hong Kong (No.10) y Mandarin Oriental Bangkok (No.7).

Europa cuenta con 17 hoteles ganadores, incluidos cinco en el Reino Unido y cuatro en Francia e Italia. En otras partes de Europa, destacan Four Seasons Astir Palace (No.17) en Grecia, Hôtel de Paris Monte-Carlo (No.36), Grand Park Hotel Rovinj (No.48) en Croacia y Hotel Sacher Vienna (No.49). 

América del Norte cuenta con seis propiedades y África con tres hoteles. Oceanía y Sudamérica cuentan cada una  con dos hoteles en la lista, entre ellos Capella Sydney (No.12) y Rosewood São Paulo (No.24).

Central de medios: https://mediacentre.theworlds50best.com/

Photo - https://mma.prnewswire.com/media/2808702/50_Best.jpgPDF - https://mma.prnewswire.com/media/2806207/TW50BH2025_results_A4_1_50.pdfLogotipo -  https://mma.prnewswire.com/media/2794593/50_Best_Hotels_2025_Logo.jpg

 

View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/rosewood-hong-kong-es-nombrado-no1-de-the-worlds-50-best-hotels-2025-302600433.html

FUENTE 50 Best


Veure menys «
ROSEWOOD HONG KONG ES NOMBRADO NO.1 DE THE WORLD'S 50 BEST HOTELS 2025 ROSEWOOD HONG KONG ES NOMBRADO NO.1 DE THE WORLD'S 50 BEST HOTELS 2025 PR Newswire LONDRES, 30 de octubre de 2025 Rosewood Hong Kong (No.1) recibió el premio... Veure més »
La Conferencia 2025 sobre la Filosofía de la Mente de Wang Yangming se inaugura en Yuyao, Ningbo

30/10/25 - 21:29:00

La Conferencia 2025 sobre la Filosofía de la Mente de Wang Yangming se inaugura en Yuyao, Ningbo La Conferencia 2025 sobre la Filosofía de la Mente de Wang Yangming se inaugura en Yuyao, Ningbo PR Newswire NINGBO, China, 3... Veure més »

La Conferencia 2025 sobre la Filosofía de la Mente de Wang Yangming se inaugura en Yuyao, Ningbo La Conferencia 2025 sobre la Filosofía de la Mente de Wang Yangming se inaugura en Yuyao, Ningbo

PR Newswire

NINGBO, China, 30 de octubre de 2025

NINGBO, China, 30 de octubre de 2025 /PRNewswire/ -- El 31 de octubre marca el aniversario del nacimiento del gran filósofo chino Wang Yangming (1472–1529). El 30 de octubre, se inauguró en Yuyao, Ningbo, la Conferencia 2025 sobre la Filosofía de la Mente de Wang Yangming.

Bajo el tema "Estudios de la mente sin fronteras, civilizaciones en coexistencia", el evento incluyó actividades paralelas como el Simposio de Intercambio Sino-Extranjero sobre la Cultura de Wang Yangming y el "Foro del Pabellón Zhongtian: Sesión Wang Defeng". La reunión cultural congregó a más de 800 participantes, entre ellos destacados académicos internacionales especializados en los estudios de Wang Yangming y representantes de la Alianza Nacional para la Protección e Investigación de los Sitios Históricos de Wang Yangming.

Yuyao, en Ningbo, es la ciudad natal de Wang Yangming. Hoy, el legado del filósofo impregna toda la ciudad. Más de 400 empresas locales llevan el nombre "Yangming", y 12 de las 122 escuelas primarias y secundarias de Yuyao están dedicadas a su memoria. Iniciativas culturales como la ópera Yaoju "Wang Yangming" han realizado giras por Japón y otros países, mientras que los "Productos Culturales Yangming" se han presentado en Milán. Los cortometrajes "Anécdotas de Wang Yangming" continúan difundiéndose en el extranjero, y el lema cultural "Yuyao, ciudad natal de Wang Yangming, reúne sabiduría" ha ganado reconocimiento internacional, convirtiéndose en una ventana para que el mundo comprenda mejor a China.

Para muchos habitantes de Ningbo, la influencia de Wang Yangming se percibe de manera sutil pero profunda. Desde la investigación académica sobre su pensamiento hasta las expresiones innovadoras de sus principios, se están adoptando múltiples enfoques para promover la transformación creativa y el desarrollo de este valioso patrimonio cultural chino. Por ejemplo, la marca local Pairdeer Batteries ha dedicado 70 años a perfeccionar sus productos, convirtiéndose en líder nacional en la venta de baterías para cerraduras inteligentes y en la producción de baterías alcalinas. La empresa Sunny Optical, profundamente integrada en la cadena industrial global, comenzó su producción en cuatro humildes cabañas en esta región. El Instituto de Investigación de Tecnología Industrial Yangming de Ningbo ha impulsado 17 empresas de escala estadística mediante un modelo innovador de incubación.

La cultura de Wang Yangming ha trascendido las fronteras de China, integrándose en las sociedades y tradiciones intelectuales de otros países, dando lugar a escuelas de pensamiento y aplicaciones prácticas distintivas. El profesor Nagatomi Seiji, reconocido estudioso de Wang Yangming de la Universidad de Waseda, señaló que muchos empresarios japoneses muestran en sus oficinas el principio de "unidad de conocimiento y acción". Ante decisiones empresariales que deben tomarse en fracciones de segundo, el concepto de Wang Yangming de "templarse en los asuntos" ofrece una guía práctica, razón principal de su popularidad en Japón. Añadió:

"Ningbo ocupa un lugar especial en el imaginario japonés debido a sus profundos lazos históricos con Japón durante la dinastía Ming (1368–1644). Mientras la mayoría de los topónimos chinos se leen en japonés con lectura kun'yomi, solo Pekín, Shanghái, Hong Kong y Ningbo conservan su pronunciación china original. Además, Wang Yangming escribió un texto en Ningbo para un monje japonés, el cual se conserva hoy en un museo japonés."

De manera similar, la cultura de Wang Yangming tiene una larga historia de difusión en la península de Corea, donde su filosofía ha influido profundamente en el pensamiento, la cultura y la sociedad locales.

En los últimos años, el interés académico por Wang Yangming ha crecido en todo el mundo, logrando avances significativos en la investigación. Desde China hasta el Sudeste Asiático, Europa y América, el espíritu de "armonía en la diversidad" de los estudios sobre la filosofía de Wang Yangming refleja una orientación cultural pluralista. Su sabiduría filosófica de la "unidad de conocimiento y acción" ofrece nuevas perspectivas para el diálogo abierto y el intercambio entre diversas culturas en esta era de globalización.

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2809800/Ningbo_1.jpgFoto - https://mma.prnewswire.com/media/2809801/Ningbo_2.jpgLogotipo - https://mma.prnewswire.com/media/2604864/Ningbo_Logo.jpg

 

View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/la-conferencia-2025-sobre-la-filosofia-de-la-mente-de-wang-yangming-se-inaugura-en-yuyao-ningbo-302600368.html

FUENTE Ningbo International Communication Center


Veure menys «
La Conferencia 2025 sobre la Filosofía de la Mente de Wang Yangming se inaugura en Yuyao, Ningbo La Conferencia 2025 sobre la Filosofía de la Mente de Wang Yangming se inaugura en Yuyao, Ningbo PR Newswire NINGBO, China, 3... Veure més »
Walmart y Sam's Club en alianza con INVEX Banco y Mastercard presentan sus nuevas Tarjetas de Crédito para impulsar el acceso financiero en México.

30/10/25 - 21:17:00

Walmart y Sam's Club en alianza con INVEX Banco y Mastercard presentan sus nuevas Tarjetas de Crédito para impulsar el acceso financiero en México. Walmart y Sam's Club en alianza con INVEX Banco y Mastercard presentan sus... Veure més »

Walmart y Sam's Club en alianza con INVEX Banco y Mastercard presentan sus nuevas Tarjetas de Crédito para impulsar el acceso financiero en México. Walmart y Sam's Club en alianza con INVEX Banco y Mastercard presentan sus nuevas Tarjetas de Crédito para impulsar el acceso financiero en México.

PR Newswire

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de octubre de 2025

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de octubre de 2025 /PRNewswire/ -- Walmart de México, en alianza con INVEX Banco y respaldado con la tecnología de Mastercard, anuncia el lanzamiento de las nuevas Tarjetas de Crédito Walmart INVEX y Sam's Club INVEX. Con esta iniciativa, las personas podrán acceder a beneficios exclusivos, precios competitivos y un robusto programa de lealtad que incluye descuentos y recompensas diseñadas para maximizar los ahorros de los clientes y socios en sus compras cotidianas.

De acuerdo con el estudio "La nueva era de la inclusión financiera en América Latina" de Mastercard, solo el 53% de la población mexicana cuenta con una Tarjeta de Crédito, frente al 75% en Brasil y 73% en Argentina. Este lanzamiento responde al compromiso que tiene Walmart de México e INVEX Banco de acercar soluciones financieras accesibles a más familias de México.

"Con la alianza entre Walmart de México e INVEX Banco buscamos ofrecer soluciones accesibles y sencillas. Cada vez que nuestros clientes y socios compren en cualquiera de nuestras más de 3,200 tiendas y clubes del país, online o a través de las aplicaciones móviles, recibirán beneficios como 10% de descuento en su primera compra, Meses sin Intereses y bonificaciones, todo esto, sin anualidad", señaló Santiago Benvenuto, Líder de Soluciones Financieras para Walmart de México y Centroamérica. "Hemos creado herramientas diseñadas para hacer más fácil la vida diaria de las más de 5 millones de clientes que nos visitan, facilitando el acceso a servicios financieros que les ayuden a administrar mejor su dinero y fortalecer su economía familiar".

Las nuevas Tarjetas representan más que un método de pago, un modelo de consumo inteligente donde cada compra genera bonificaciones y ahorros tangibles, convirtiéndose en una herramienta clave para abrir oportunidades crediticias a los clientes y socios que aún manejan efectivo.

Jean Marc Mercier, Director General de INVEX Grupo Financiero comentó: "En INVEX, nuestra constante es la innovación con un propósito claro: hacer la banca simple, digital y fácil de acceder para que nuestros clientes puedan enfocarse en lo que más les importa. La forma más poderosa de lograrlo es a través de alianzas estratégicas con socios de primer nivel, y esta unión con líderes como Walmart de México nos sigue consolidando como el Banco referente en México para la emisión de Tarjetas de marcas compartidas. Combinamos nuestra experiencia como banco digital con la confianza de nuestros socios logrando ofrecer una propuesta de valor única: un ecosistema de crédito 100% digital, seguro en cada transacción y tan intuitivo que se convierte en una herramienta de progreso para millones de familias. Esta propuesta que incluye una Tarjeta de Crédito garantizada redefine también el futuro de la inclusión financiera en México."

La tecnología detrás de cada Tarjeta de Crédito, además de integrar múltiples capas de protección, permitirá pagos rápidos, seguros y sin fricción dentro de cualquier establecimiento físico o digital a nivel nacional e internacional con el respaldo de ambas instituciones.

"En Mastercard creemos firmemente que la colaboración es la clave para acelerar la innovación y abrir nuevas oportunidades. Esta alianza con INVEX Banco y Walmart nos permite dar un paso más en la digitalización de los servicios financieros, y traer al mercado mexicano soluciones seguras, modernas y accesibles. Nuestro compromiso es impulsar la inclusión financiera en México al acercar a más personas a los beneficios de una economía digital sin barreras", dijo Mauricio Schwartzmann, Country Manager de Mastercard México.

Ambas opciones de crédito estarán disponibles a partir de hoy, 30 de octubre, en tiendas Walmart y clubes de precio Sam's Club a nivel nacional, así como a través del sitio web INVEX Tarjetas y App Cashi, siendo sus beneficios principales:

Tarjeta de Crédito Sam's Club INVEX y Walmart INVEX:

Sin anualidad al hacer una compra mínima al mes en cualquier establecimiento.3.5% de bonificación Cashi en compras en Walmart México.1% de bonificación Cashi en cualquier otra compra.10% de descuento en primera compra.Meses sin Intereses en Bodega Aurrera, Walmart y Sam's Club.Tarjeta Física y Digital con la mayor seguridad en cada transacción.Aprobación total con la opción de Tarjeta de Crédito garantizada.

Con esta iniciativa, Walmart de México e INVEX Banco reafirman su compromiso de ser un agente de cambio en la inclusión financiera, ayudando a las familias de México a ahorrar dinero y vivir mejor.

Acerca de INVEX. INVEX Grupo Financiero es una Institución Financiera mexicana líder en Tarjetas de Crédito de marca compartida y Servicios Fiduciarios, además, ofrece servicios de Banca Privada, Patrimonial y Empresarial. Al 3T25 su cartera de crédito fue de 47 mil millones de pesos, los activos bajo custodia superaron los 588 mil millones de pesos y su operadora de fondos administró activos netos por 34 mil millones de pesos a través de 10 sociedades de inversión. INVEX Grupo Financiero es parte del portafolio de negocios de INVEX Controladora, grupo empresarial mexicano que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores con la clave INVEX A. Para más información visita www.invex.com.

Acerca de Mastercard. Mastercard impulsa las economías y empodera a las personas en más de 200 países y territorios alrededor del mundo. Junto con nuestros clientes, estamos construyendo una economía resiliente donde todos puedan prosperar. Apoyamos una amplia gama de opciones de pagos digitales, haciendo que las transacciones sean seguras, simples, inteligentes y accesibles. Nuestra tecnología e innovación, alianzas y redes se combinan para ofrecer un conjunto de productos y servicios únicos que ayudan a las personas, empresas y gobiernos a alcanzar su máximo potencial.www.mastercard.com 

Walmart de México y Centroamérica (MBV/BIVA: Walmex) es una empresa liderada por personas, empoderada por la tecnología, omnicanal, dedicada a ayudar a la gente a ahorrar dinero y vivir mejor. Opera en seis países: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua. Al cierre del tercer trimestre de 2025, reportó un crecimiento en ingresos consolidados del 4.9% por ciento, con ventas por 239,795 millones de pesos. Cuenta con un equipo de más de 237 mil asociados y asociadas, que operan 4,150 tiendas, y clubes, así como 32 centros de distribución en la región. En México, más de cinco millones de clientes realizan a diario sus compras en Bodega Aurrera, Sam´s Club, Walmart Express y Walmart Supercenter, así como ventas en línea y en dispositivos móviles. www.walmartmexico.com

Contacto de prensa:

Walmart de Méxicoprensamx@walmart.com

Banco INVEXValeria Hidalgovhidalgo@invex.comRoberto Aguirreraguirre@cyertho.com

Mastercardpatricia.bravo@prp.com.mx

View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/walmart-y-sams-club-en-alianza-con-invex-banco-y-mastercard-presentan-sus-nuevas-tarjetas-de-credito-para-impulsar-el-acceso-financiero-en-mexico-302600358.html

FUENTE INVEX


Veure menys «
Walmart y Sam's Club en alianza con INVEX Banco y Mastercard presentan sus nuevas Tarjetas de Crédito para impulsar el acceso financiero en México. Walmart y Sam's Club en alianza con INVEX Banco y Mastercard presentan sus... Veure més »
Un estudio apoyado por la Fundación Rockefeller hace un llamado a transformar la filantropía en América Latina y el Caribe

30/10/25 - 19:20:00

Un estudio apoyado por la Fundación Rockefeller hace un llamado a transformar la filantropía en América Latina y el Caribe Un estudio apoyado por la Fundación Rockefeller hace un llamado a transformar la fila... Veure més »

Un estudio apoyado por la Fundación Rockefeller hace un llamado a transformar la filantropía en América Latina y el Caribe Un estudio apoyado por la Fundación Rockefeller hace un llamado a transformar la filantropía en América Latina y el Caribe

PR Newswire

BOGOTÁ, Colombia, 30 de octubre de 2025

El informe plantea un nuevo modelo filantrópico basado en cinco agendas clave que incluye mayor colaboración intersectorial, inversión con propósito y liderazgo local.Movilizar solo el 1% de la riqueza privada de la región podría generar más de USD 5.000 millones de dólares anuales para el desarrollo social.

BOGOTÁ, Colombia , 30 de octubre de 2025 /PRNewswire/ -- Un nuevo informe, "Cinco agendas para activar la transformación del sector filantrópico en América Latina y el Caribe", respaldado por la Fundación Rockefeller y elaborado por The Resource Foundation y Dalberg Advisors, analiza el papel actual de la filantropía en América Latina y el Caribe y propone un enfoque innovador y local para fortalecer los resultados en comunidades y poblaciones de la región. El informe concluye que las donaciones filantrópicas son mucho menores que en otras regiones del mundo, incluso cuando las necesidades siguen aumentando.

Sin embargo, la filantropía en América Latina y el Caribe tiene el potencial de movilizar más de USD 5 mil millones de dólares anuales, al activar tan solo el 1% de la riqueza privada de la región, según los autores del informe. Esa cifra es comparable al total de la ayuda internacional que la región recibe actualmente.

El estudio también identifica los principales desafíos estructurales que enfrenta el sector filantrópico en la región, incluyendo la falta de inversión estratégica y la desconfianza pública, y hace un llamado a los líderes filantrópicos para que replanteen la forma en que se gestionan los recursos.

"América Latina y el Caribe tiene un potencial filantrópico enorme, pero aún sin activar. Necesitamos una filantropía que deje atrás las soluciones temporales y trabaje por cambios estructurales y sostenibles", afirmó Lyana Latorre, vicepresidenta de la Fundación Rockefeller para América Latina y el Caribe.

Transformando la generosidad en impacto sostenible

El estudio evidencia una cultura filantrópica menos formalizada en comparación con otras partes del mundo. Según World Giving Index, las donaciones privadas apenas representan entre 0,2% y 0,3% del PIB, muy por debajo de economías desarrolladas como Estados Unidos (1,5%) o Canadá (1%) y hasta 50% menor que economías comparables como Indonesia o Sudáfrica (ambas en ~0.4%).

De acuerdo con el BID en su publicación de 2024 "Las complejidades de la desigualdad en América Latina y el Caribe", el contraste es aún mayor si se considera que el 10% más rico gana 12 veces más que el 10% más pobre, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) afirma que casi 200 millones de personas viven en pobreza y 70 millones en pobreza extrema (pobreza total ~270 millones de personas). Esta desigualdad estructural se agrava con los efectos climáticos extremos, como demostró recientemente el Índice de Vulnerabilidad al Financiamiento Climático (CliF), que coloca a ocho países de América Latina y el Caribe entre los más vulnerables del planeta al combinar su exposición a eventos extremos y sus capacidades financieras.

Un llamado a reforzar confianza y activar los recursos locales

En este contexto, la ayuda internacional también se ha reducido drásticamente, dado que un importante número de países están reduciendo sus presupuestos de cooperación, lo cual representa un desafío significativo para la región de América Latina y el Caribe. En respuesta, este nuevo informe destaca la urgente necesidad de fortalecer la filantropía local y regional para garantizar la continuidad de las iniciativas transformadoras en beneficio de las comunidades de la región.

Otro desafío clave es la confianza: Latinobarómetro evidencia que solo el 27% de los latinoamericanos confía en las ONG, lo que limita la disposición a donar a través de canales formales. A esto se suma una fuerte presencia de "filantropía silenciosa" o generosidad invisible, en la que muchas personas donan directamente a comunidades o causas locales sin que esos recursos se contabilicen ni se articulen estratégicamente.

En contraste a la falta de confianza, la población en la región demanda acciones con impacto y resultados tangibles. Según una reciente encuesta de la Fundación Rockefeller, el 78% de la población de América Latina apoya la cooperación internacional si se demuestre efectiva, por encima de la media global del 75%. 

"En todo el mundo, la filantropía desempeña un papel fundamental al unir aliados, movilizar recursos y ampliar soluciones que mejoran la vida y el bienestar de las personas", afirmó Elizabeth Yee, Vicepresidenta Ejecutiva de Programas de la Fundación Rockefeller. "Con base en nuestra trayectoria en la región, en la Fundación Rockefeller nos enorgullece acompañar a las organizaciones filantrópicas y a otros aliados en América Latina y el Caribe en la construcción de un futuro más saludable, seguro y próspero."

Cinco agendas para transformar la filantropía

A partir de este diagnóstico, el informe propone cinco agendas estratégicas para transformar la filantropía en América Latina y el Caribe. Estas agendas surgieron de un amplio proceso de escucha, diseñado con plena conciencia de la diversidad y complejidad del ecosistema filantrópico de la región. Más de 70 líderes de toda la región —incluyendo organizaciones filantrópicas, empresas, grupos de la sociedad civil y actores locales— compartieron sus perspectivas a través de entrevistas y grupos focales. El proceso también se nutrió de la revisión de más de 40 informes y estudios, lo que permitió fundamentar los hallazgos en una base sólida y diversa de evidencia.

Colaboración radical: Promover un cambio cultural en la forma en que las organizaciones trabajan juntas. La co-inversión sin co-creación es simplemente coordinación, no colaboración genuina. Es por esto que este estudio propone pasar de proyectos aislados a alianzas sostenidas, con estructuras de gobernanza compartida, metas comunes y mecanismos de evaluación conjunta que permitan escalar los resultadosMovilización de recursos locales: Fomentar una nueva generación de donantes que vean la filantropía como un instrumento de transformación social y no solo de asistencia. El reto es ampliar las fuentes de financiamiento, integrar nuevos actores (familias, emprendedores y empresas emergentes) y generar incentivos (a través de los gobiernos y los mercados de capital) que faciliten la participación sostenida porque la realidad actual no es una falta de riqueza en la región, sino la incapacidad de activarla.Inversión con propósito: Priorizar la calidad sobre el volumen de los fondos. El estudio plantea la necesidad de diseñar inversiones más estratégicas, que midan su retorno en términos de impacto social, sostenibilidad y fortalecimiento institucional, no solo en resultados inmediatos. Cuando los recursos se otorgan como caridad se quedan cortos; desplegados como inversión social, pueden impulsar cambios sistémicos Liderazgo local: Tratar a las comunidades como beneficiarias crea dependencia. Se debe reconocer el conocimiento y la capacidad de las comunidades para gestionar su propio desarrollo y que tengan un rol de aliados, asegurando la apropiación compartida del cambio. Las agendas filantrópicas deben adaptarse a las realidades territoriales, respetar los saberes locales y construir soluciones que respondan a los contextos culturales, económicos y ambientales de cada lugar.Profesionalización del sector: Fortalecer el sistema no es un gasto administrativo, se debe impulsar una infraestructura filantrópica moderna, con mejores sistemas de información, talento especializado y mecanismos de rendición de cuentas que fortalezcan la legitimidad del sector. Invertir en capacidades propias es la base para aumentar la efectividad y el impacto colectivo.

 "La filantropía en América Latina y el Caribe tiene una enorme energía latente. El capital existe, el talento también. Lo que necesitamos ahora es activarlos con propósito, construir confianza y demostrar que invertir en la región no es asistencialismo, sino estrategia de desarrollo", compartió Beatriz Guillén, directora ejecutiva de The Resource Foundation.

Sobre The Resource Foundation

The Resource Foundation, con sede en Nueva York, cuenta con casi 40 años de experiencia conectando a donantes en Estados Unidos con organizaciones de la sociedad civil de América Latina y el Caribe. The Resource Foundation combina rigor técnico, agilidad y conocimiento directo de las realidades culturales, políticas y económicas de la región y una amplia red de cientos de aliados locales, lo que permite a donantes contribuir con confianza. Sus servicios incluyen también patrocinio fiscal para organizaciones que buscan una vía para recibir fondos filantrópicos de Estados Unidos. La ayuda se dirige a las comunidades que más lo necesitan, impulsando cambios duraderos a través del desarrollo de habilidades, el acceso al conocimiento y la creación de oportunidades.

Para más información, suscríbete al boletín aquí. Síguenos en LinkedIn aquí.

Sobre la Fundación Rockefeller (The Rockefeller Foundation)

La Fundación Rockefeller es una organización filantrópica pionera, construida sobre alianzas colaborativas en las fronteras de la ciencia, la tecnología y la innovación que permiten a individuos, familias y comunidades prosperar. Hacemos apuestas audaces para promover el bienestar de la humanidad. Actualmente, nos enfocamos en ampliar las oportunidades humanas mediante el aprovechamiento de la innovación al servicio de las personas y la transformación de sistemas en los ámbitos de la alimentación, la salud, la energía y las finanzas, incluyendo iniciativas desarrolladas a través de nuestra entidad pública de inversión filantrópica, RF Catalytic Capital (RFCC).

Para más información, suscríbete a nuestro boletín en: www.rockefellerfoundation.org/subscribe.

Síguenos en X @RockefellerFdn y en LinkedIN: @the-rockefeller-foundation.

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2809580/Lyana_Latorre_2.jpg

 

View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/un-estudio-apoyado-por-la-fundacion-rockefeller-hace-un-llamado-a-transformar-la-filantropia-en-america-latina-y-el-caribe-302600226.html

FUENTE Fundación Rockefeller


Veure menys «
Un estudio apoyado por la Fundación Rockefeller hace un llamado a transformar la filantropía en América Latina y el Caribe Un estudio apoyado por la Fundación Rockefeller hace un llamado a transformar la fila... Veure més »
Tripti Sinha es reelegida Presidente de la Junta Directiva y Sajid Rahman es nombrado Vicepresidente de la Junta Directiva de la ICANN

30/10/25 - 19:05:00

Tripti Sinha es reelegida Presidente de la Junta Directiva y Sajid Rahman es nombrado Vicepresidente de la Junta Directiva de la ICANN Tripti Sinha es reelegida Presidente de la Junta Directiva y Sajid Rahman es nombrado Vicepresidente ... Veure més »

Tripti Sinha es reelegida Presidente de la Junta Directiva y Sajid Rahman es nombrado Vicepresidente de la Junta Directiva de la ICANN Tripti Sinha es reelegida Presidente de la Junta Directiva y Sajid Rahman es nombrado Vicepresidente de la Junta Directiva de la ICANN

PR Newswire

DUBLÍN, 30 de octubre de 2025

DUBLÍN, 30 de octubre de 2025 /PRNewswire/ -- La Corporación para la Asignación de Nombres y Números en Internet (ICANN) se complace en anunciar la reelección de Tripti Sinha como Presidente de la Junta Directiva de ICANN y el nombramiento de Sajid Rahman como Vicepresidente. Durante la Asamblea General Anual ICANN84, que se celebrará en Dublín, Irlanda, del 25 al 30 de octubre de 2025, también asumirán sus cargos tres nuevos miembros de la Junta Directiva.

Sinha, que se incorporó a la Junta Directiva en 2018, fue reelegida presidente de la Junta Directiva de la ICANN para un cuarto mandato. Ella aporta más de tres décadas de experiencia en infraestructura de Internet, redes de investigación y coordinación mundial. En la actualidad, Sinha es Presidente y Directora Ejecutiva de Internet2, una importante corporación de tecnología avanzada sin fines de lucro e impulsada por sus miembros. Anteriormente, fue Vicepresidenta Adjunta y Directora de Tecnología de la Universidad de Maryland en la División de Tecnologías de la Información, donde dirigió Infraestructura Cibernética Avanzada y Servicios Globales de Internet, así como Mid-Atlantic Crossroads.

"Es un honor para mí seguir trabajando junto a una Junta Directiva con tanto talento y tanta diversidad global", declaró Sinha, Presidente de la Junta Directiva de la ICANN. "Este año marca un momento importante para la ICANN, ya que implementamos el próximo plan estratégico y fortalecemos nuestro rol en un panorama cambiante de la gobernanza de Internet. Nuestro objetivo sigue siendo claro: garantizar la seguridad y estabilidad de los sistemas de identificadores únicos de Internet, avanzar en la próxima ronda de nuevos dominios genéricos de alto nivel y profundizar en la colaboración en toda nuestra comunidad global".

Rahman se incorporó a la Junta Directiva de la ICANN en 2022 y actualmente es Presidente del Comité de Finanzas de la Junta Directiva. Es un líder empresarial y tecnológico cuya carrera abarca los servicios digitales, los mercados emergentes y la gobernanza. En la actualidad, Rahman es socio gerente de un fondo que invierte en tecnología en etapa avanzada y en proyectos de infraestructuras de energías renovables. Anteriormente, fue Director General de Standard Chartered Bank y Director Ejecutivo del Grupo Telenor Health, donde creó y amplió un negocio global de cuidados de la salud digital.

"La Junta Directiva de la ICANN refleja la diversidad, la colaboración y los objetivos comunes que definen a la comunidad mundial de Internet", declaró Rahman, Vicepresidente de la Junta Directiva de la ICANN. "A medida que nos adentramos en cambios tecnológicos y sociales sin precedentes, espero trabajar con mis colegas directores para avanzar en la misión de la ICANN y fortalecer el compromiso en todas las regiones".

La ICANN también da la bienvenida a tres nuevos miembros de su Junta Directiva: Constance Bommelaer de Leusse y Raúl Echeberría, seleccionados por el Comité de Nominaciones de la ICANN, y Greg DiBiase, seleccionado por la Organización de Apoyo para Nombres Genéricos. Su experiencia combinada en gobernanza de Internet, políticas y operaciones técnicas reforzará aún más la capacidad de la Junta Directiva para impulsar la misión de la ICANN de garantizar una Internet mundial segura, estable e interoperable.

El Presidente y el Vicepresidente de la Junta Directiva de la ICANN tienen mandatos de un año; los miembros de la Junta Directiva con derecho a voto tienen mandatos de tres años. La Junta Directiva está compuesta por 20 miembros (16 con derecho a voto y cuatro representantes de enlace sin derecho a voto), que representan la diversidad geográfica y la experiencia profesional, lo que demuestra la dedicación de la ICANN a la representación mundial y la competencia técnica en la gobernanza de Internet.

Para obtener más información sobre la Junta Directiva de la ICANN y consultar las biografías de sus miembros, los invitamos a consultar https://www.icann.org/en/board/directors.

Acerca de ICANN

La misión de la ICANN es ayudar a garantizar una Internet global, unificada, estable y segura. Para contactar a otra persona en Internet, debemos ingresar una dirección –un nombre o un número– en nuestra computadora u otro dispositivo. Esa dirección debe ser única para que las computadoras puedan localizarse unas a otras. La ICANN ayuda a coordinar y brindar soporte a estos identificadores únicos en todo el mundo. La ICANN fue creada en 1998 como una corporación de bien público y sin fines de lucro con una comunidad integrada por participantes de todo el mundo.

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2809673/ICANN_Board_Oct2025_ID_7cc796e2c30d.jpg 

Logo - https://mma.prnewswire.com/media/1810953/ICANN_Logo.jpg

View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/tripti-sinha-es-reelegida-presidente-de-la-junta-directiva-y-sajid-rahman-es-nombrado-vicepresidente-de-la-junta-directiva-de-la-icann-302600205.html

FUENTE ICANN


Veure menys «
Tripti Sinha es reelegida Presidente de la Junta Directiva y Sajid Rahman es nombrado Vicepresidente de la Junta Directiva de la ICANN Tripti Sinha es reelegida Presidente de la Junta Directiva y Sajid Rahman es nombrado Vicepresidente ... Veure més »
Tripti Sinha es reelegida Presidente de la Junta Directiva y Sajid Rahman es nombrado Vicepresidente de la Junta Directiva de la ICANN

30/10/25 - 19:05:00

Tripti Sinha es reelegida Presidente de la Junta Directiva y Sajid Rahman es nombrado Vicepresidente de la Junta Directiva de la ICANN Tripti Sinha es reelegida Presidente de la Junta Directiva y Sajid Rahman es nombrado Vicepresidente ... Veure més »

Tripti Sinha es reelegida Presidente de la Junta Directiva y Sajid Rahman es nombrado Vicepresidente de la Junta Directiva de la ICANN Tripti Sinha es reelegida Presidente de la Junta Directiva y Sajid Rahman es nombrado Vicepresidente de la Junta Directiva de la ICANN

PR Newswire

DUBLÍN, 30 de octubre de 2025

DUBLÍN, 30 de octubre de 2025 /PRNewswire/ -- La Corporación para la Asignación de Nombres y Números en Internet (ICANN) se complace en anunciar la reelección de Tripti Sinha como Presidente de la Junta Directiva de ICANN y el nombramiento de Sajid Rahman como Vicepresidente. Durante la Asamblea General Anual ICANN84, que se celebrará en Dublín, Irlanda, del 25 al 30 de octubre de 2025, también asumirán sus cargos tres nuevos miembros de la Junta Directiva.

Sinha, que se incorporó a la Junta Directiva en 2018, fue reelegida presidente de la Junta Directiva de la ICANN para un cuarto mandato. Ella aporta más de tres décadas de experiencia en infraestructura de Internet, redes de investigación y coordinación mundial. En la actualidad, Sinha es Presidente y Directora Ejecutiva de Internet2, una importante corporación de tecnología avanzada sin fines de lucro e impulsada por sus miembros. Anteriormente, fue Vicepresidenta Adjunta y Directora de Tecnología de la Universidad de Maryland en la División de Tecnologías de la Información, donde dirigió Infraestructura Cibernética Avanzada y Servicios Globales de Internet, así como Mid-Atlantic Crossroads.

"Es un honor para mí seguir trabajando junto a una Junta Directiva con tanto talento y tanta diversidad global", declaró Sinha, Presidente de la Junta Directiva de la ICANN. "Este año marca un momento importante para la ICANN, ya que implementamos el próximo plan estratégico y fortalecemos nuestro rol en un panorama cambiante de la gobernanza de Internet. Nuestro objetivo sigue siendo claro: garantizar la seguridad y estabilidad de los sistemas de identificadores únicos de Internet, avanzar en la próxima ronda de nuevos dominios genéricos de alto nivel y profundizar en la colaboración en toda nuestra comunidad global".

Rahman se incorporó a la Junta Directiva de la ICANN en 2022 y actualmente es Presidente del Comité de Finanzas de la Junta Directiva. Es un líder empresarial y tecnológico cuya carrera abarca los servicios digitales, los mercados emergentes y la gobernanza. En la actualidad, Rahman es socio gerente de un fondo que invierte en tecnología en etapa avanzada y en proyectos de infraestructuras de energías renovables. Anteriormente, fue Director General de Standard Chartered Bank y Director Ejecutivo del Grupo Telenor Health, donde creó y amplió un negocio global de cuidados de la salud digital.

"La Junta Directiva de la ICANN refleja la diversidad, la colaboración y los objetivos comunes que definen a la comunidad mundial de Internet", declaró Rahman, Vicepresidente de la Junta Directiva de la ICANN. "A medida que nos adentramos en cambios tecnológicos y sociales sin precedentes, espero trabajar con mis colegas directores para avanzar en la misión de la ICANN y fortalecer el compromiso en todas las regiones".

La ICANN también da la bienvenida a tres nuevos miembros de su Junta Directiva: Constance Bommelaer de Leusse y Raúl Echeberría, seleccionados por el Comité de Nominaciones de la ICANN, y Greg DiBiase, seleccionado por la Organización de Apoyo para Nombres Genéricos. Su experiencia combinada en gobernanza de Internet, políticas y operaciones técnicas reforzará aún más la capacidad de la Junta Directiva para impulsar la misión de la ICANN de garantizar una Internet mundial segura, estable e interoperable.

El Presidente y el Vicepresidente de la Junta Directiva de la ICANN tienen mandatos de un año; los miembros de la Junta Directiva con derecho a voto tienen mandatos de tres años. La Junta Directiva está compuesta por 20 miembros (16 con derecho a voto y cuatro representantes de enlace sin derecho a voto), que representan la diversidad geográfica y la experiencia profesional, lo que demuestra la dedicación de la ICANN a la representación mundial y la competencia técnica en la gobernanza de Internet.

Para obtener más información sobre la Junta Directiva de la ICANN y consultar las biografías de sus miembros, los invitamos a consultar https://www.icann.org/en/board/directors.

Acerca de ICANN

La misión de la ICANN es ayudar a garantizar una Internet global, unificada, estable y segura. Para contactar a otra persona en Internet, debemos ingresar una dirección –un nombre o un número– en nuestra computadora u otro dispositivo. Esa dirección debe ser única para que las computadoras puedan localizarse unas a otras. La ICANN ayuda a coordinar y brindar soporte a estos identificadores únicos en todo el mundo. La ICANN fue creada en 1998 como una corporación de bien público y sin fines de lucro con una comunidad integrada por participantes de todo el mundo.

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2809661/ICANN_Board_Oct2025_ID_7cc796e2c30d.jpg

Logo - https://mma.prnewswire.com/media/1810953/ICANN_Logo.jpg

View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/tripti-sinha-es-reelegida-presidente-de-la-junta-directiva-y-sajid-rahman-es-nombrado-vicepresidente-de-la-junta-directiva-de-la-icann-302600203.html


Veure menys «
Tripti Sinha es reelegida Presidente de la Junta Directiva y Sajid Rahman es nombrado Vicepresidente de la Junta Directiva de la ICANN Tripti Sinha es reelegida Presidente de la Junta Directiva y Sajid Rahman es nombrado Vicepresidente ... Veure més »
Bulat Utemuratov Foundation lanza un proyecto medioambiental para restaurar el lecho marino de Aral

30/10/25 - 18:32:00

Bulat Utemuratov Foundation lanza un proyecto medioambiental para restaurar el lecho marino de Aral Bulat Utemuratov Foundation lanza un proyecto medioambiental para restaurar el lecho marino de Aral PR Newswire ASTANA, Kazajistá... Veure més »

Bulat Utemuratov Foundation lanza un proyecto medioambiental para restaurar el lecho marino de Aral Bulat Utemuratov Foundation lanza un proyecto medioambiental para restaurar el lecho marino de Aral

PR Newswire

ASTANA, Kazajistán, 30 de octubre de 2025

Bulat Utemuratov Foundation lanza un proyecto medioambiental para restaurar el lecho marino de Aral en Kazajistán

UC Berkeley, IFAS y Korkyt Ata University se unen a la Bulat Utemuratov Foundation para poner a prueba la innovadora tecnología E-seed en el lecho marino seco del Aral

ASTANA, Kazajistán, 30 de octubre de 2025 /PRNewswire/ -- La Bulat Utemuratov Foundation ha puesto en marcha un proyecto medioambiental para restaurar el ecosistema del lecho marino de Aral, una de las zonas ecológicas más afectadas del mundo.

 

El proyecto reúne a la Universidad de California, Berkeley, la Dirección Ejecutiva del Fondo Internacional para la Salvación del Mar de Aral (IFAS) en Kazajistán y la Universidad Korkyt Ata Kyzylorda. El lanzamiento oficial se celebró con la firma de un memorando de cooperación entre las cuatro partes participantes.

El Mar de Aral, que en su día fue el cuarto lago interior más grande del mundo, ha perdido cerca del 90 % de su superficie, dejando tras de sí amplias marismas salinas que liberan polvo tóxico y residuos de pesticidas transportados por el viento a miles de kilómetros de distancia, llegando incluso al Ártico y al Himalaya. Este polvo sigue contaminando el suelo, el agua y el aire, lo que supone un riesgo para la salud humana y la seguridad alimentaria en toda la región.

El proyecto piloto de la Fundación busca apoyar la restauración a largo plazo del ecosistema del lecho marino de Aral mediante pruebas de campo de la innovadora tecnología E-seed de la UC Berkeley. Este método utiliza drones para distribuir semillas autoenterradas en material biodegradable, lo que permite una siembra rápida y a gran escala con mayores tasas de supervivencia de las semillas y mínimos costes de mano de obra.

"El Mar de Aral representa uno de los desafíos ambientales más apremiantes del mundo. Estamos lanzando un proyecto para ayudar a limitar la sal y el polvo tóxico, reducir los riesgos para la salud y promover la restauración sostenible del lecho marino de Aral. Esta tecnología puede aplicarse en diferentes entornos, lo que podría apoyar la restauración de tierras degradadas y la reforestación en áreas afectadas por la desertificación o los incendios forestales", afirmó Ainur Karbozova, consejera delegada de la Bulat Utemuratov Foundation.

Una plantación de prueba en un terreno de una hectárea comenzará entre marzo y abril de 2026. Si la tasa de supervivencia supera el 20%, la segunda fase, en 2027, extenderá la plantación a 50 hectáreas del lecho marino desecado. Para 2040, el objetivo es estabilizar el ecosistema y mejorar el microclima. El coste del proyecto piloto se estima en 600.000 dólares.

Este proyecto respalda la presidencia de Kazajistán del Fondo Internacional para la Salvación del Mar de Aral (IFAS) para el período 2024-2026, bajo la presidencia de Tokayev, que prioriza la expansión de espacios verdes en más de un millón de hectáreas del lecho marino seco.

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2809390/The_Bulat_Utemuratov_Foundation_Photo.jpgLogo - https://mma.prnewswire.com/media/2556772/5592297/BUF_Logo.jpg

View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/bulat-utemuratov-foundation-lanza-un-proyecto-medioambiental-para-restaurar-el-lecho-marino-de-aral-302600174.html


Veure menys «
Bulat Utemuratov Foundation lanza un proyecto medioambiental para restaurar el lecho marino de Aral Bulat Utemuratov Foundation lanza un proyecto medioambiental para restaurar el lecho marino de Aral PR Newswire ASTANA, Kazajistá... Veure més »
Chery Group lidera el futuro de la movilidad a través de la acción global ESG

30/10/25 - 17:15:00

Chery Group lidera el futuro de la movilidad a través de la acción global ESG Chery Group lidera el futuro de la movilidad a través de la acción global ESG PR Newswire WUHU, China, 30 de octubre de 2025 -Hac... Veure més »

Chery Group lidera el futuro de la movilidad a través de la acción global ESG Chery Group lidera el futuro de la movilidad a través de la acción global ESG

PR Newswire

WUHU, China, 30 de octubre de 2025

-Hacia una comunidad de desarrollo sostenible: Chery Group lidera el futuro de la movilidad a través de la acción global ESG

WUHU, China, 30 de octubre de 2025 /PRNewswire/ -- A medida que la industria automotriz global experimenta una transformación sin precedentes, emerge una nueva era de apertura y colaboración. Los principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), que antes eran un concepto de inversión especializado, se han convertido en un marco clave que da forma a las industrias en todo el mundo. En mercados líderes como la UE, la evolución de las regulaciones ESG está redefiniendo el papel de los fabricantes de automóviles, transformándolos de productores de vehículos a cocreadores de ecosistemas de movilidad.

Chery Group integra los criterios ESG en su estrategia central y en la toma de decisiones, dando ejemplo de crecimiento responsable. Con presencia en más de 120 países, Chery ha evolucionado desde la exportación de productos hasta la cocreación de cultura y estilos de vida, construyendo una comunidad global sostenible. En la Cumbre Internacional de Usuarios de Chery 2025, esta visión cobró vida, abarcando la transición a cero emisiones netas, cadenas de suministro responsables, operaciones locales, protección ecológica, desarrollo infantil y formación de talento, creando un nuevo modelo de sostenibilidad y confianza compartidas.

Durante la cumbre, Chery presentó su Grupo Asesor Global de ESG, liderado por Ban Ki-moon, el octavo Secretario General de la ONU. Con la colaboración de expertos de organizaciones globales de sostenibilidad y socios de la cadena industrial, el grupo aporta conocimientos y experiencia globales para fortalecer el liderazgo de Chery en el establecimiento de estándares ESG.

La tecnología como base: Impulsando la transformación sostenible

En la Zona Tecnológica de la Eco-Exhibición, Chery Group transformó su visión de sostenibilidad en una realidad de ingeniería tangible. La plataforma Chery Super Hybrid (CSH) y la arquitectura SNA se presentaron mediante detalladas exhibiciones seccionadas, mostrando las avanzadas tecnologías de chasis y carrocería de la compañía. Junto a ellas, el motor híbrido Chery Power de última generación —con una eficiencia térmica líder en el mundo—, así como motores de hidrógeno, sistemas de pilas de combustible y soluciones de electrificación integrales que abarcan sistemas de propulsión híbridos, eléctricos y de autonomía extendida, subrayaron el firme compromiso de Chery con un futuro de cero emisiones netas.

Chery Group ha integrado la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) en toda su cadena de suministro, incorporando los principios de la economía circular en sus productos. Desde una red global de reciclaje de baterías hasta un sistema de trazabilidad con cero deforestación, Chery continúa impulsando la fabricación sostenible. Para Chery, la innovación es el motor principal de la transformación, buscando no solo el rendimiento, sino también una menor huella de carbono a lo largo del ciclo de vida de cada producto.

Responsabilidad como pilar: De la acción local al consenso global

En el cuarto día del evento ciclista "Ride Green Life", casi 3.000 ciclistas encarnaron el espíritu de la movilidad sostenible. A lo largo de la ruta, los puntos de control de bajas emisiones de carbono registraron una reducción de 50.000 kg de CO?, simbolizando la fuerza colectiva del compromiso ambiental de Chery Group.

A través de su alianza global «Cuidemos la Naturaleza» con la UICN, Chery se ha comprometido a conservar y restaurar 10 millones de hectáreas de ecosistemas en todo el mundo, desde los manglares de Malasia hasta las praderas marinas de España.

La educación es otro pilar fundamental de la responsabilidad social de Chery. En la cumbre, Chery Group y UNICEF anunciaron hoy la renovación de su alianza global en materia de educación, dando inicio a una nueva colaboración de tres años. El compromiso renovado de Chery Group, de 6 millones de dólares estadounidenses, apoyará los programas globales de educación de UNICEF. Desde 2023, Chery ha apoyado a UNICEF para que casi 40 millones de niños, niñas y adolescentes en todo el mundo, incluyendo 17 millones en situaciones de emergencia, tengan acceso a una educación de calidad. Chery Group seguirá colaborando con socios globales como UNICEF para impulsar una visión más equitativa, resiliente y centrada en las personas del desarrollo sostenible a nivel mundial.

La gobernanza como pilar: Liderando la industria como referente

En plena transformación digital, Chery Group ha demostrado una gobernanza con visión de futuro y una gran capacidad estratégica. Desde 2023, Chery Group ha adoptado el cumplimiento de la normativa europea de protección de datos como un pilar estratégico, publicando el Libro Blanco de Chery sobre Cumplimiento de Datos en el Extranjero, un marco de referencia integral que abarca desde la teoría hasta la práctica. Estos esfuerzos pioneros no solo cubrieron una necesidad crítica en el sector, sino que también posicionaron a Chery Group como referente en la definición de estándares globales.

Guiada por la filosofía 'En algún lugar, para algún lugar, ser parte de algún lugar', Chery se integra profundamente en las comunidades locales mediante la creación de empleo, la filantropía y la participación cultural, convirtiéndose en una pieza fundamental de cada región en la que opera.

En España, la colaboración de Chery con EV MOTORS revitalizó la querida marca EBRO, a la vez que generó empleo e impulsó la economía local, obteniendo un amplio reconocimiento y consolidando la historia de unidad y buena voluntad de Chery en comunidades de todo el mundo.

El futuro ya está aquí: Impulsando una comunidad global de sostenibilidad

Incluida dos veces en la lista de impacto ESG de Fortune y nombrada por Forbes como la única empresa fabricante de automóviles china en su ranking de sostenibilidad, Chery Group demuestra un profundo compromiso con la integración de la sostenibilidad en su ADN. Desde la I+D hasta la cadena de suministro y las alianzas globales, Chery demuestra que la verdadera sostenibilidad equilibra la innovación con la responsabilidad, los objetivos a corto plazo con el valor a largo plazo y el crecimiento empresarial con el progreso social.

En medio de la transformación del sector, Chery ha elegido no solo un camino sostenible, sino el camino hacia el futuro, donde cada innovación respeta la naturaleza, cada decisión considera a la sociedad y cada huella impulsa el crecimiento local. En este viaje compartido, el valor empresarial y el social avanzan juntos. No hay viajeros solitarios, solo socios; no hay metas, solo nuevos comienzos.

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2808124/Chery_introduced_Global_ESG_Advisory_Group.jpgFoto - https://mma.prnewswire.com/media/2808125/Kunpeng_Sky_Optimus.jpgFoto - https://mma.prnewswire.com/media/2808126/Ride_Green_Life__cycling_event.jpg

View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/chery-group-lidera-el-futuro-de-la-movilidad-a-traves-de-la-accion-global-esg-302600097.html


Veure menys «
Chery Group lidera el futuro de la movilidad a través de la acción global ESG Chery Group lidera el futuro de la movilidad a través de la acción global ESG PR Newswire WUHU, China, 30 de octubre de 2025 -Hac... Veure més »
Queen Elizabeth's School, Dubai Sports City, abrirá sus puertas en agosto de 2026

30/10/25 - 16:29:00

Queen Elizabeth's School, Dubai Sports City, abrirá sus puertas en agosto de 2026 Queen Elizabeth's School, Dubai Sports City, abrirá sus puertas en agosto de 2026 PR Newswire DUBÁI, EAU, 30 de octubre de 2025 - M&... Veure més »

Queen Elizabeth's School, Dubai Sports City, abrirá sus puertas en agosto de 2026 Queen Elizabeth's School, Dubai Sports City, abrirá sus puertas en agosto de 2026

PR Newswire

DUBÁI, EAU, 30 de octubre de 2025

- Más de 450 años de tradición de excelencia académica: Queen Elizabeth's School, Dubai Sports City, abrirá sus puertas en agosto de 2026

DUBÁI, EAU, 30 de octubre de 2025 /PRNewswire/ -- Con más de 450 años de excelencia académica en el Reino Unido, Queen Elizabeth's School, Barnet, en colaboración con GEDU Global Education, ha obtenido la aprobación inicial de la Autoridad de Conocimiento y Desarrollo Humano (KHDA) para abrir su primer campus internacional en Dubái en agosto de 2026. Este nuevo campus, que se llamará Queen Elizabeth's School, Dubai Sports City, ofrecerá a los jóvenes de los Emiratos Árabes Unidos acceso al Currículo Nacional de Inglaterra, impartido con los exigentes estándares académicos que han permitido a Queen Elizabeth's School en Barnet obtener la calificación de Sobresaliente por parte de Ofsted y situarse en los primeros puestos de las clasificaciones del Reino Unido.

«Esta aprobación histórica nos permite acelerar nuestra visión de ofrecer una educación K-12 de vanguardia a estudiantes de todos los Emiratos Árabes Unidos», declaró Caroline Pendleton-Nash, consejera delegada de Queen Elizabeth's Global Schools.

«Si bien el modelo de establecer sedes internacionales es común entre los principales colegios privados del Reino Unido, esta es la primera vez en la historia que un prestigioso colegio público británico de enseñanza secundaria se embarca en una colaboración de este tipo. Representa un hito sin precedentes y realmente emocionante para la educación global.

Queen Elizabeth's School, Dubai Sports City, será un colegio mixto que abrirá inicialmente desde Infantil hasta 2º de ESO, con una expansión gradual hasta Bachillerato. Su ubicación en Dubai Sports City ofrece a nuestros alumnos un acceso privilegiado a instalaciones deportivas inigualables, integrando el deporte y la excelencia física como un pilar fundamental de su educación. Esto se materializará a través de nuestro Programa QE Flourish, que fomenta el carácter y el desarrollo personal en las áreas de Cuidado, Desafío, Creatividad y Competencia, potenciando así el talento ilimitado de nuestros alumnos.

El campus de Dubái se mantendrá fiel a la misión, los valores, la tradición y los exigentes estándares académicos de la Queen Elizabeth's School de Barnet, al tiempo que adopta el espíritu innovador y ambicioso de Dubái. Nuestra misión es formar jóvenes seguros de sí mismos, capaces y responsables, preparados para llevar una vida adulta plena y feliz y para contribuir positivamente a la sociedad. Al unir el legado de una de las escuelas más prestigiosas del Reino Unido con la visión de Dubái, aspiramos a establecer un nuevo referente mundial de excelencia educativa.

Neil Enright, director de la Queen Elizabeth's School de Barnet, declaró: «Nos complace enormemente haber recibido este apoyo de la KHDA para ofrecer una educación integral y enriquecedora de la QE a los niños de los EAU, brindando oportunidades y apoyando a los alumnos para que se conviertan en los líderes de su generación.

«También nos entusiasma el potencial de colaboración internacional, que, con el tiempo, creará una red global de exalumnos de la Queen Elizabeth's School en beneficio de nuestros nuevos alumnos, así como de aquellos que trabajan en el sector público en Barnet».

Edward Hobart, Embajador de Su Majestad en los Emiratos Árabes Unidos, declaró: «Me complace enormemente que el Queen Elizabeth's School abra sus puertas en Dubai Sports City el próximo año. Este hito representa la primera vez que un colegio público británico de enseñanza secundaria selectiva se expande a nivel mundial, lo que demuestra la solidez de las alianzas educativas entre el Reino Unido y los Emiratos Árabes Unidos».

«Al traer a Dubái la metodología educativa de eficacia probada del QE y sus 450 años de excelencia académica, se amplían las oportunidades para que los jóvenes de los Emiratos Árabes Unidos accedan a una educación británica de primer nivel. Espero con interés ver el impacto positivo que esta institución de renombre mundial tendrá en los estudiantes y en el panorama educativo general de los EAU».

Fundada en 1573 mediante una cédula real de la Reina Isabel I, Queen Elizabeth's es una escuela de gramática con más de 450 años de rica historia y una tradición pionera. La escuela es líder en el Reino Unido y ofrece una educación integral a estudiantes de diversos orígenes, incluso modestos, basada en el mérito. La educación en Queen Elizabeth's School supera habitualmente la de la mayoría de las escuelas privadas más caras y selectivas del Reino Unido, y sus resultados la sitúan sistemáticamente en los primeros puestos de las clasificaciones británicas, tanto del sector público como del privado. Queen Elizabeth's School fue nombrada Escuela Secundaria Pública del Año 2025 por el Sunday Times en la categoría de Bachillerato Internacional (A-levels). En 2024, el 55% de los graduados recibieron ofertas de una institución entre las cinco mejores del QS World University Rankings. Para más información, visite: www.qedubaisportscity.com.

Logo - https://mma.prnewswire.com/media/2808232/Queen_Elizabeths_School_Dubai_Sports_City_Logo.jpg

View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/queen-elizabeths-school-dubai-sports-city-abrira-sus-puertas-en-agosto-de-2026-302600040.html


Veure menys «
Queen Elizabeth's School, Dubai Sports City, abrirá sus puertas en agosto de 2026 Queen Elizabeth's School, Dubai Sports City, abrirá sus puertas en agosto de 2026 PR Newswire DUBÁI, EAU, 30 de octubre de 2025 - M&... Veure més »